¿Cuándo se formó la banda y cuál es el secreto de tantos años de vigencia? La Creole Jazz Band se fundó en septiembre de 1957; así pues, en este 2012, cumplimos nuestros primeros 55 años con el jazz.- Me llamaron para integrar esta orquesta, en junio de 1979; desde entonces soy su clarinete, y al poco tiempo, también su arreglador, compositor, director y manager.- Durante estos 33 años de permanencia, he tratado siempre, de conservar los músicos que yo llamaría "valiosos totales"; y que lo son: como instrumentistas y como personas.- El último en incorporarse lo hizo... hace 14 años...! Todos, tenemos una antigüedad de entre 14 y 33 años...! Esto, se convierte en los escenarios, en una gran inteligencia jazzística-musical, que va más allá del ensayo, de los atriles, de los arreglos y de las partituras...!
¿De dónde surge la asignación del nombre “Creole”? En 1921, el trompetista Joe "King" Oliver, fundó en New Orleans, EEUU, la Creole Jazz Band, a la que luego se incorporaría como segunda trompeta, el Gran Maestro de todos los Maestros del jazz... Louis Armstrong... quien hizo aquí, su primera participación en una orquesta "grande".-
Creole, significa "criollo", hijo de extranjeros, ya que su fundación, se realizó con integrantes del barrio "Creole", de la mencionada Ciudad, casi todos hijos de franceses.- Nombre que, con los años, se transformó también en un dialecto, un menú, una cultura... Nuestra Creole Jazz Band, rinde así, su homenaje a aquella legendaria orquesta homónima de principios del siglo XX...!
|
||
![]() |
||
Desde su creación, pasando luego a transformarse en un clásico del Café Tortoni, hasta la actualidad: ¿ha variado la formación de la banda y el estilo interpretativo?
En sus orígenes, esta orquesta cultivaba un estilo jazzístico más primitivo, llamado "New Orleans"; tal vez, una de las primeras manifestaciones del jazz instrumental; ya que, como todos sabemos, el jazz nació como música vocal, entre mediados y fines del siglo XIX, para convertirse durante las siguientes décadas, en instrumental.- Su nacimiento... fué el producto de un fenómeno social, la esclavitud; y nació pues, como canción de protesta...!
Se desconoce la etimología de la palabra JAZZ; sin duda, tuvo un nacimiento eminentemente popular, y existen primitivas fotografías de las primeras agrupaciones de "marching band", en las que en el bombo del percusionista, se lee, por ejemplo: "Kentucky Jass Band", jass... con dos eses...! con el correr de pocos años, una de las eses, se trocó por zeta, ora la primera, ora la segunda, hasta que finalmente quedó como la conocemos en nuestros días.-
A poco de mi incorporación, nos adelantamos en el tiempo en una década... para hacer el llamado estilo Dixieland... el jazz "blanco"... pero respetando siempre su origen de color...!
En enero de 1984, nos llamaron del Café Tortoni para actuar los viernes a la noche; hicimos un contrato por dos fechas... para quedarnos hasta diciembre de 2005... 22 años...!
También actuamos 4 años consecutivos en el Parque de la Costa, con 5 funciones diarias: desde febrero de 1997 hasta septiembre del 2000.- En casi todas nuestras provincias, e infinidad de veces en CABA; también en Uruguay y Brasil.-
Sin duda que sí; pero dable es reconocer que en algunos períodos, y de acuerdo a fuerzas comerciales que empujan en otras direcciones musicales, el jazz entra en un cono de sombra, para resurgir, como el Ave Fenix y a corto plazo, con toda la fuerza que tuvo, tiene, y tendrá... "el Jazz... el jazz... pero, qué música tan especial...!"
El jazz incorpora permanentemente nuevos valores, que van surgiendo de las generaciones anteriores... de "los mayorcitos...", que somos los actuales en actividad.- Ellos gozan de una gran diferencia... nosotros, aprendimos "a los coscorrones...".- Y sin duda, lo hicimos de escuchar a los grandes maestros, y de "aprender" a enseñar los pequeños grandes secretos del jazz.- Las generaciones en formación, o actuales, disfrutan de esa diferencia.-
La Creole Jazz Band ha editado 8 placas discográficas: un long play(33 rpm), 3 cassettes, y 4 CDs.- El más reciente: "Jazz del bueno para bailar".-
Cada una de ellas contiene 2 ó 3 temas de mi autoría: "Vientos y Cuerdas", "Dudas", "Otoño Azul", "Clarinete Nocturno", "Danza Jazz", por mencionar algunos.- La Editorial Warner Chappell confeccionó un album con las partituras para piano de todos mis temas.-
Además, tenemos participación en 6 placas con otros artistas del jazz: Lito Vitale, en: "Pantalla de Agua", La Bersuit Bengarabat, en "La Argentinidad al palo", Festival de jazz de Brasil, con Bob Wilber y la voz de Carmichael, Festival de jazz de Santa Fé, Capital, con Eleonora Eubel, "Blues y Foxetín", para laboratorios Gador, con el "Mono" Villegas y Roberto "Fast" Fernandez; Festival de Jazz de Santa Rosa, La Pampa, 1987.-
En todos los Casinos de Argentina, comenzando por el del Tigre, el que inauguró la Creole Jazz Band, en 1998.- Varios Conciertos Didácticos, y también reuniones privadas: casamientos, cumpleaños, presentaciones de libros, desfile de modelos...
Los conciertos Didácticos surgieron a partir de que, al concluir nuestras funciones, infinidad de chicos y grandes, nos preguntaban... si mi instrumento es una flauta, confunden también la tuba con el trombón, desconocen que la familia de saxofones está integrada por 5, muy distintos entre sí, y de un sexto poco usaul.- No saben el verdadero nombre del piano, ni del saxo alto... e infinidad de cosas más... Elaboramos los dichos Conciertos, para chicos y adolescentes.- Cada instrumentista hace sonar el suyo entre los asistentes, contando su historia y la razones acústicas por las que se produce el sonido; luego el músico vuelve al escenario, y tocamos un tema en el que tiene preponderancia el recién presentado.- Así, desfilamos todos, también la vocalista, titular del instrumento musical perfecto por excelencia: la voz humana...! Las Naciones Unidas, a través de la Unesco, declaró a nuestros Conciertos Didácticos, "Con sus auspicios".- Poseo el protocolo correspondiente, el que está a disposición.-
De la mejor jamás recibida...! Nos escucharon, bailaron, cantaron y aplaudieron... a pleno... Solo quienes aprecian y captan nuestro mensaje jazzístico-musical, emiten tan entusiasta y reconfortante respuesta...!!!
Prueba de ello: agoté todos los CDs que llevé... y eran muchos...!
Gracias por tanto fervor... y a sus órdenes para otras actuaciones...!
Muchas gracias por todo...
|
||
EL MARTES 27 DE SETIEMBRE 2011
LA CREOLE
JAZZ BAND estuvo en el CENTRO CULTURAL SAN MARTIN
FESTEJANDO SU CUMPLEAÑOS N° 54!!!
Comentarios de algunos de nuestros oyentes en esa oportunidad:
"...Anoche disfruté de una deliciosa función de la CREOLE JAZZ BAND en el ciclo JAZZOLOGIA en el 4to piso del CCGSM
y debo reconocer que me he vuelto fanático de la banda, tienen mucho amor y pasión por la música jazz y me he divertido mucho sintiéndome
"coro" de la banda, con la incorporación de un trompetista que es un monstruo y sentí sorpresa incluso de sus compañeros al momento de sus "solos",
absolutamente recomendable, la música jazz te lleva a un viaje entre la melancolía, la tristeza, el amor y la fiesta, sin duda un frenessí de sensaciones
que provocó en mi la CREOLE JAZZ BAND y óiganla, no se van a arrepentir, termino con esta frase que dice 'viejo es el viento y todavia sopla'
. Saludos"
Cristian F. Escobar, actor
"...Anoche tuve la suerte de estar en el San Martin y disfruté junto a mi esposo del
placer de oirlos en vivo!
Maravilloso!
Gracias!
El repertorio es extraordinario. Los músicos, ni hablar! Todos y cada uno. La cancha del baterista, toca, canta, anima!
El virtuosismo del trompetista, que trina y llega a lugares impensados.
La "facilidad" que emanan vos con el clarinete, y el saxofonista, que pareciera que
no cuesta nada tocar tan bien! (eso es lo mas difícil, que lo imposible parezca fácil!)
El pianista, el contrabajo, perfectos!
Y el brillo y soltura de Lucy (in the sky with diamonds)
Da gusto y uno se relaja y disfruta cuando los músicos SABEN !!!
y se divierten en escena.
Cuando los años están vivos en el cuerpo!
Los santos marcharon sublimes pero demasiado pronto!
Feliz aniversario!
Por muchos años más!
Felicitaciones por ser simplemente extraordinarios!!!
un cariñoso abrazo"
Verónica Vélez
Jack Flash Café - Martínez - 2009
NOVIEMBRE
2009 |
AGOSTO 2009 |